Santa Cruz derogó la ley de lemas que le permitió al kirchnerismo retener el poder hasta las últimas elecciones

El proyecto, impulsado por el gobernador Claudio Vidal, fue aprobado por unanimidad en la Legislatura provincial. «Un sistema electoral que resultó ser una estafa para nuestra comunidad», dijo el mandatario provincial sobre el sistema, que regía desde 1988.

Por unanimidad y a pedido del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, la Cámara de Diputados provincial derogó la Ley de Lemas que había utilizado Alicia Kirchner para ser reelegida como gobernadora en 2019. «Un sistema electoral que resultó ser una estafa para nuestra comunidad», lo calificó Vidal.

El sistema de Ley de Lemas (que permite a los partidos presentar más de una lista de candidatos para el mismo cargo y sumar los votos a la lista más votada dentro del frente electoral) regía en esa provincia de la Patagonia desde 1988. En 1999, el expresidente Néstor Kirchner, por entonces mandatario de Santa Cruz, eliminó la Ley de Lemas para elegir el cargo de gobernador, aunque siguió vigente para cargos municipales.

Pero en 2014, en un intento desesperado por no perder la provincia a manos del radical Eduardo Costa, el kirchnerismo volvió a implementar el sistema para el máximo cargo provincial elegido por el voto popular.

De hecho, Costa fue el candidato más votado en las elecciones del año siguiente para ser gobernador de Santa Cruz. Obtuvo el 41% de los votos, sacando una ventaja de 7 puntos porcentuales respecto de Alicia Kirchner, que por primera vez se presentó para la gobernación. Pero el triunfo de Costa fue desconocido por la autoridad electoral sobre la base de la repuesta Ley de Lemas. Así, Alicia Kirchner sumó los votos del sublema del candidato (y por entonces gobernador) Daniel Peralta y se aseguró la gobernación.

«Un reclamo genuino del pueblo de Santa Cruz es, hace muchos años, eliminar, terminar con la Ley de Lemas. Puede agradar a un sector, a otro, no quizás, pero es el mandato del pueblo. Por eso votó a este gobernador y a su equipo de trabajo, y a cada uno de los diputados que fueron con esta propuesta», destacó el gobernador Claudio Vidal tras la derogación.

«Quiero agradecer a los diputados del Frente Electoral por Santa Cruz, a los diputados que adhieren, que acompañan este proyecto, entendiendo que es lo más sano para la sociedad. Creo que todos, todos los presentes, queremos una sociedad mejor, una provincia que mejore el presente constantemente y que se encamine a lo que realmente reclama la sociedad», añadió el mandatario provincial.

En las elecciones del año pasado, el kirchnerismo fue derrotado por primera vez desde 1991 en su propia tierra. «Por Santa Cruz», el espacio liderado por el sindicalista petrolero Claudio Vidal, fue el más votado pero aparte sumó los votos de cinco sublemas. De hecho, la ley de lemas habilitó más de 70 boletas sólo para los cargos provinciales en el cuarto oscuro, lo que devino en un recuento que terminó pasada las dos de la mañana.

El sistema de la Ley de Lemas todavía rige en Formosa, Misiones, Tucumán, San Juan y San Luis. En estas últimas dos provincias, donde el año pasado ganó Juntos por el Cambio, los gobernadores prometieron derogar la polémica ley electoral.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar