Milei se reunió con la titular del FMI, Kristalina Gerogieva, en la cumbre del G7 en Italia

La frase del Presidente a la número uno del organismo antes de ponerse a conversar sobre las perspectivas del plan económico en el G-7 en Italia. Argentina busca un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario.

Un día después de que el Fondo Monetario Internacional aprobara una nueva revisión de su programa económico con la Argentina, y con ello habilitara un desembolso de casi US$800 millones, Javier Milei se reunió con la jefa del organismo financiero, Kristalina Georgieva.

El encuentro, cálido y distendido, sucedió a un abrazo que se habían dado previamente en el contexto de un panel sobre Inteligencia Artificial, en el marco de la cumbre de presidentes del G7, que se hizo en la ciudad de Bari, en la Puglia italiana. El Libertario fue invitado especialmente por su aliada y anfitriona, Georgia Meloni. Este Sábado viajará a Suiza, para para acompañar a Volodimir Zelenski a una cumbre de países occidentales por la paz en Ucrania, aunque con Rusia excluida

Milei tuvo saludos y fotos especiales, aunque no encuentros bilaterales de trabajo, con el Papa Francisco, con el Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y con Emmanuel Macron. También con el presidente del Banco Mundial, Ajai Banga. Saludó al primer ministro de Japón, Fumio Kishida. Y se mantuvo en la indiferencia mutua ante Luiz Inacio Lula, con quien mantiene fuertes diferencias.

“Muy buena reunión con el Presidente @JMilei. Seguimos comprometidos a seguir apoyando los esfuerzos de su administración para restaurar de manera duradera la estabilidad y crear una economía más próspera, estable y orientada al mercado”, tuiteó Georgieva, luego de que la Presidencia argentina difundiera un video en el que a ella se la ve entrando a una habitación diciendo «Excelent! ¡Excelente!”, mientras Milei la esperaba con un «Qué placer enorme siempre hablar con usted. Siempre es un placer encontrarla”.

Con el traductor de la Casa Rosada, Walter Kerr, mediante, se lo escuchó celebrar: “Siempre me encantan las reuniones porque usted es hipertransparente y creo que conectamos desde la transparencia. Es un buen punto», se celebró el Presidente. «Sí, sí», le respondió ella, con gestos asertivos.

«Creo que lo hacemos. También, la otra forma en la que nos conectamos es que ambos amamos la economía», siguió Georgieva, con risas y dedos índice erguidos en señal de complicidad. «El otro día estaba en una cena con un profesor y era divertida… porque los liberales les divierte hablar de economía. Exactamente, exactamente. Está claro que lo disfrutamos. Creo que lo probamos también a las charlas», dijo Milei. «Yes!», fue el cierre de la funcionaria internacional.

La cuestión que mencionó Georgieva sobre la “estabilidad” no es menor si se tiene en cuenta la desconfianza que hay en general en el directorio del FMI para con la Argentina por sus reiterados incumplimientos ante el organismo. Y porque también esperan que el gobierno de Milei pueda cumplir con sus compromisos de la reducción del déficit fiscal y de la inflación, con la «calidad» del ajuste que le exigen.

Caputo esta semana dijo que Argentina busca un nuevo programa y fondos frescos del FMI. En ese marco se vio el Presidente con la jefa del organismo.

Milei llegó con una pequeña comitiva a la cumbre del G-7, que tuvo como principal tema de discusión la de darle más ayuda militar a Ucrania en su guerra de resistencia contra Rusia. Y aprobó concederle US$50.000 millones provenientes de los bienes y activos congelados a los rusos en castigo por la invasión al territorio ucraniano.

Milei viajó a Italia en el avión presidencial con su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, con el jefe del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel, el embajador ante los Estados Unidos, Gerardo Werthein, que hizo de virtual canciller puesto que Diana Mondino no fue incluida en este viaje y su permanencia en el cargo no está garantizada por la distancia que decidieron los Milei. También viajó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados, Fernando Iglesias. Una presencia que generó curiosidad porque nunca los Milei invitaron a los viajes a legisladores.

El Presidente no pudo llegar a la inauguración de la cumbre el jueves a la noche porque retrasó su partida de Buenos Aires tras decidir que iba a esperar a que el Senado aprobara su ley bases y el paquete fiscal, que pasaron a ser debatidos ahora por la Cámara de Diputados.

También en horas de aprobarse la ley en la Cámara alta recibió otra buena noticia financiera ya que el Banco Popular de China anunció renovaba un tramo de U$S5.000 millones que vencían del llamando del intercambio de monedas que la potencia asiática mantiene con el Banco Central de la Republica Argentina (swap). El desembolso del Fondo, y el gesto del Gobierno chino (que Javier Milei acompañó al informarle a sus periodistas cercanos que iba a viajar a visitar a Xi Jinping) dan alivio a la reservas argentinas.

Al llegar este mediodía al hotel de lujo ‘Borgo Egnazia’, Milei tuvo trato diferenciado de Meloni, hoy la líder europea más favorecida por las elecciones legislativas del domingo pasado. El avance de la ultraderecha golpeó fuertemente a los gobiernos de Olaf Scholz en Alemania (quien anunció que recibirá al presidente argentino el próximo 23 de Junio) y a Emmanuel Macron, que resolvió disolver la Asamblea Nacional.

Pero los Hermanos de Italia, la fuerza de la premier italiana salió primera. Cuando Milei venía caminando con los brazos abiertos para saludarla, Meloni exclamó: “Has hecho un viaje increíble para estar aquí, eh!”. Se abrazaron y el libertario replicó: “¡Qué alegría verte!”. Luego le habló al oído de Meloni sin que se contara qué le dijo (los Milei viajan sin prensa, aunque sí con su cineasta, Santiago Oria) . Y tras unas risas, el le preguntó “¿Cómo sigo?”. Entonces, la primera ministra le indicó que debía retirarse hacia su izquierda.

Meloni ya había recibido especialmente a Milei en Febrero pasado, en Roma, cuando el Presidente fue a ver a Benjamín Netanyahu, en Israel, y al Papa, en el Vaticano. La premier tuvo un visible trato especial y afectivo este viernes con el Papa Francisco (el primer Pontífice que participa del G7) y un trato distante de Macron, a quien le volteó del texto de la declaración final de la Cumbre una mención al aborto. Milei se lo festejó al retuitear a uno de sus seguidores.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar